Aula PIP

Libro Mi hijo tiene una pérdida auditiva. Audífonos e Implantes Cocleares. Guía para padres. 8va. Edición. 2024

20 Mar

El propósito de este trabajo no es evaluar los conocimientos de los padres acerca de la pérdida auditiva de su hijo, ni resumir toda la información disponible acerca de la audiología. Su intención es proporcionar una orientación basada en los requerimientos de muchos padres ante la situación de encontrarse con un hijo que tiene una pérdida auditiva. Juan Carlos Calvo

Seguir leyendo

Estudio sobre actividades con agua y audífonos pediátricos

25 Jun

Un estudio de campo investigó los efectos de las actividades diarias con agua de los niños en los audífonos Phonak Sky. En el estudio participaron siete familias durante un período de ocho semanas y las actividades incluían jugar en la piscina, con aspersores y chapotear en la bañera. Los análisis de laboratorio no hallaron ningún efecto perjudicial en los audífonos

Seguir leyendo

Uso de sistemas de micrófono remoto en niños pequeños en el hogar

01 Mar

El acceso a un sonido nítido y de alta calidad desde el principio resulta fundamental para el desarrollo del lenguaje en la infancia. Al mismo tiempo, el número de palabras y la calidad del lenguaje al que se encuentran expuestos los niños y niñas está relacionado con sus habilidades lingüísticas posteriores. El uso de un sistema de micrófono remoto puede hacer la diferencia a la hora de acceder al lenguaje en situaciones cotidianas en el hogar y en el ocio. En este estudio se examina el impacto del uso de un sistema Roger en el hogar en niños pequeños con pérdida auditiva, ¿registrando una media de acceso a 5300 palabras más por día!

Seguir leyendo

Focus 1 Consideración del uso de micrófonos direccionales en las adaptaciones de audífonos pediátricos

17 Ago
0 comment

Hasta que los audioprotesistas puedan garantizar que esta tecnología ofrece un acceso constante al habla en presencia de ruido para bebés y niños pequeños, la recomendación clínica sugiere evitar la activación de los micrófonos direccionales a tiempo completo. El uso a tiempo parcial puede tenerse en cuenta siempre y cuando el impacto esté bien supervisado por todos los cuidadores.

Seguir leyendo

Sistemas de protección facial e inteligibilidad del habla

12 May

En este estudio hacemos un análisis de los factores que influyen en la inteligibilidad del habla con el uso de distintos elementos de protección facial para aplicar estrategias que favorezcan la comunicación oral. Última modificación:12/05/21

Seguir leyendo

Hiperacusia en niños. Implicaciones clínicas y audioprotésicas

26 Mar

La hiperacusia es la disminución del umbral de tolerancia a sonidos habituales y naturales del ambiente, y una respuesta exagerada e inapropiada a sonidos que no son molestos para una población “sana”. Puede aparecer en personas con audición normal y con cualquier grado de pérdida auditiva. Si bien este fenómeno está bastante documentado en adultos, la hiperacusia en niños se

Seguir leyendo

SoundRecover2: el algoritmo de compresión frecuencial adaptativo

10 Dic

Mayor audibilidad de los sonidos de alta frecuencia El objetivo del nuevo algoritmo SoundRecover2 es restaurar la audibilidad de sonidos de alta frecuencia importantes mientras se conservan intactas las estructuras de baja frecuencia importantes para obtener una buena calidad sonora. En este artículo se describe su funcionamiento y adaptación. Última modificación:10/12/20

Seguir leyendo

El dilema de las mascarillas – Recomendaciones de ajustes y consideraciones

23 Sep

Un proyecto realizado en el Centro de Investigación de Audiología de Phonak (PARC) exploró el impacto de las mascarillas faciales en la acústica del habla, el beneficio de Roger ™ en situaciones en las que los hablantes llevan mascarillas faciales, y recomendaciones de ajustes y consideraciones para los audioprotesistas al abordar las dificultades de comunicación relacionadas con las mascarillas. Última

Seguir leyendo

Sistemas de protección facial e inteligibilidad del habla.

04 Sep

Nuevas necesidades y soluciones. La utilización de distintos sistemas de protección facial (mascarillas y pantallas) contra la COVID-19, crea nuevos desafíos en la comunicación. En este artículo haremos un análisis de los factores que influyen en la inteligibilidad del habla con el uso de distintos elementos de protección facial y recomendaremos algunas pautas de intervención para favorecer la comunicación oral.

Seguir leyendo

Material para la evaluación de la percepción del habla en ruido en niños. Frases PIP-UNED

14 Ene
0 comment

Mariana Maggio De Maggi, Victoria Marrero Aguiar y Juan Carlos Calvo Los profesionales del ámbito audiológico necesitan valorar la percepción del habla por la población pediátrica con herramientas estandarizadas que se adapten a sus características y reproduzcan el ambiente cotidiano al que están expuestos los niños. En este artículo se describe la elaboración de la Prueba de Audiometría Verbal en

Seguir leyendo